Articulo

RESTAURACIONES EN EL REINO DE LOS MALLOS. Vía Farreny, Riglos.

Domingo 7 de noviembre, 2021 por Juan Carlos Castaño Julián

Vía FARRENY, circo de verano, Riglos.

Full 70201037 1362387120591595 4482046515111526400 n
 

Riglos, junio de 1976, Circo de los Mallos. Lo recuerdo muy bien, atardecer, Vallés y Lalo saliendo de la vía, último largo, según los vemos desde abajo. Ambiente terrorífico, lentitud, clavos, voces… pero después el collado, fin de dificultades. Una vía nueva, muy expuesta, muy difícil de asegurar y de escalar, rocas mediocres, verticalidad absoluta, extraplomos, en fin...
Los que escalábamos en Riglos en aquella época, años 70, pudimos intuir de qué iba aquella aventura. Desistimos de repetirla, el propio Vallés nos lo aconsejó, y con él habíamos escalado la segunda ascensión a la Ursi, vía pareja a ésta y de carácter quizás solamente algo más amable, y las otras escaladas del Circo, la Fuertes-Faguas (“chapeau” Rafita y Jesús Faguas), la Bajada de Verano, la Chimenea Noroeste, y la mejor de todas, la vía de Verano, la opusmaster de Ursi en los Mallos.
La Farreny se quedó como referente histórico de la dificultad de aquella época, hasta este año, en que ha sido repetida 43 años después, nada menos.
Enhorabuena a sus bravos repetidores que sin duda habrán podido calibrar en más de un momento de la escalada la esencia y el valor de aquellos jóvenes Vallés y Lalo que con mucha ilusión y una veintena de clavos consiguieron la primera

Texto de VETERANOS DE ARAGÓN www.evaragon.com 

Hace ya años le echamos el ojo! una grán línea que conecta diedros, unos tras otros, hasta acabar en el collado. Una de las grandes líneas del circo de verano que le hacía falta un gran labado de cara para poder ser una "vía algo potable". Solo le hacía falta algo de mimo, cariño y toneladas de ganas y energía. Tras hablar con Jesús Vallés, uno de los aperturistas y comentar cual era mi intención, me puse con ella en otoño de 2018.

Muchos días de subir y bajar, limpieza, yumarear, escalar, pensar que hacer y no hacer, averiguar por donde iba, ya que no encontrabas casi nada o nada. Un marivilloso aprendizaje vertical.

Durante los meses de invierno llego en solitario hasta la R5, mucho curro y frío. Me fascina la motivación que llego a sentir cuando estoy ahí metido, yumareando para seguir escalando y luego limpiar. Bajo totalmente asqueado y aliviado de estar en el suelo, pensando en una ducha caliente y descansar, pero pasa un día y ya estoy deseando estar otra vez colgao.Full 70703412 2929754560371975 1213205893206769664 n  1

En marzo de 2019 Jose Miguel Camarero, compañero de toda la vida, y Chabi Sánchez, compi de aventuras, se motivan para restaurar la Fuertes-Faguas, otra vía de las buenas, con estilo antiguo, algo más suave que la Farreny y a la que me uno a la restauración.

Sin olvidar la Farreny, me doy un respiro y en compañía de Jose le damos caña hasta casi terminar la vía. Más fácil y rápida de restaurar, ya que la roca, la escalada y la compañía lo permiten en 10 días efectivos.

Después retomo la escalada en la Farreny y siento que "se me hace cuesta arriba". La anterior vía me ha robado mucha energía y tu mente tiene que fluir. Esta vez consigo que me ayuden para la parte arriba, Miguel Carasol, escalador local y con gran experiencia en Riglos me ayuda a superar los largos L6 y L7. Por último, con ayuda José y Chabi, acabamos los otros 3 últimos largos, dejando la vía acabada en julio del 2019, a falta de escalar la totalmente. Full 70223812 2929769427037155 7361749042570723328 nFull 70959512 2929759087038189 4030006468542464 n

Después de verano era el momento, a tope de energía y ganas, le propongo a Adriano "el pincho" escalarla el viernes día 13 de septiembre del 2019.

Full 70906411 1362386807258293 2759562031513206784 n

Full 71186200 1362386987258275 8609238782073372672 nFull img 20190914 wa0039  1 Buenísima a su estilo, ya que, se trata de una ruta semiequipada, a la que tendremos que subir un buen juego de friends desde los más pequeños hasta el 4 (N° 4 no imprescindible).

Equipamiento fijo:  Bolts inox del 12 (316L), en reuniones y en puntos intermedios, clavos y algún puente de roca. El gasto en material asciende a 380 €.

Restauración dedicada a Carlos Tudela, gran escalador valenciano, fallecido en Pirineos.

Full whatsapp image 2020 10 02 at 15.44.37